El curso está estructurado en módulos temáticos que siguen una lógica correlativa, de manera que los conocimientos adquiridos a lo largo de la materia se van retomando, profundizando y relacionando.
La presentación de los contenidos de cada uno de los módulos se llevará a cabo desde una perspectiva general, mediante la exposición de los temas relevantes por parte del docente. Para seguir el desarrollo de las clases teóricas los alumnos deberán consultar el material general del curso (manuales y artículos recomendados) y la bibliografía.
La bibliografía está disponible en formato digital en la sección "Documentos".
Acreditación de la Materia
La evaluación de la materia se realizará por medio de dos exámenes parciales con modalidad presencial, donde se evaluarán todos los temas desarrollados en las clases y expuestos en la bibliografía y dos ensayos domiciliarios.
Exámenes Parciales: régimen de evaluación.
Todos los alumnos deberán rendir cada parcial el mismo día, sin posibilidad de desdoblamiento de fechas por ningún motivo.
Los parciales serán evaluados con una calificación de 1 (uno) a 10 (diez). Si la nota es inferior a 4 (cuatro), el parcial se considerará reprobado. Uno de los dos parciales podrá se recuperado en la instancia correspondiente.
La información correspondiente a los ensayos domiciliarios se encuentra en la sección "Ensayos Domiciliarios".
Calificación FINAL de la materia:
La nota final de la materia estará conformada en un 70% por el primer y segundo parcial (35% cada una) y en un 30% por el segundo ensayo. A modo de ejemplo: 7 en el PP, 8 en el SP y 8 en el SE implica un promedio ponderado de 7.65 y una calificación final de 8.
Es condición necesaria para aprobar la materia haber aprobado los dos exámenes parciales.
Si el promedio se encuentra entre 6,5 y 10, con ambos parciales y el segundo ensayo con nota igual o superior a 4, la materia se considerará PROMOCIONADA (se podrá promocionar con el recuperatorio).
Si la nota es igual o superior a 4 puntos e inferior a 6,5 puntos, la materia se considerará REGULARIZADA y el alumno podrá rendir final.
En caso de desaprobar uno de los exámenes parciales, el alumno deberá rendir recuperatorio (ver abajo).
En caso de desaprobar los dos exámenes parciales, la calificación será INSUFICIENTE.
En caso de no presentarse a ambos parciales, la calificación del curso será AUSENTE.
Si el alumno aprobó el primer examen y no se presenta al segundo, la calificación del curso será AUSENTE.
Si el alumno desaprobó el primer examen y no se presenta al segundo, la calificación del curso será INSUFICIENTE
Recuperatorio:
Quienes aprobaron al menos uno de los dos exámenes podrán rendir un examen recuperatorio del parcial desaprobado al final de la cursada. La nota obtenida reemplazará a la del parcial original y se promediará con la del otro, lo que determinará la situación final del alumno. Si la calificación del recuperatorio es INSUFICIENTE, la nota final del curso será INSUFICIENTE.
También están en condiciones de rendir el recuperatorio quienes, habiendo aprobado los dos exámenes, aspiren a obtener una mayor calificación, ya sea para alcanzar la promoción o para tener un mayor promedio final. Se podrá recuperar sólo el parcial con menor nota o, en caso de haberse obtenido igual calificación en ambos, podrá optarse por uno. La nota obtenida reemplazará a la del parcial original y se promediará con la del otro, lo que determinará la situación final del alumno. Si la calificación del recuperatorio es INSUFICIENTE, la nota final del curso será INSUFICIENTE, independientemente de que se hayan aprobado los dos exámenes del curso.
Las fechas tentativas de todas las instancias de evaluación se encuentran en Fechas importantes.